
Las escuadras son herramientas utilizadas desde la antigüedad por los carpinteros y los trabajadores del metal. En este ámbito se suelen utilizar para medir y marcar piezas de diferentes materiales, de forma que, tras el corte o la fabricación, queden lo más rectas posible.
- Vigueta: Utilizada en arquitectura. Se trata de una tira metálica doblada en forma de ángulo recto. Sirve para fabricar armazones, para reforzar esquinas, hacer ventanales y sostener vidrieras.
- Falsa escuadra: Instrumento compuesto por dos reglas, unidas por uno de sus extremos y que giran libremente. Facilita el trazado de ángulos mayores y menores que el recto. Se utiliza igualmente para trazar líneas convergentes. Existe también una en forma de “T”..
- Escuadra de carpintero: Llamada también escuadra con espaldón. Es la más común y fácil de encontrar en el mercado. Disponibles en diferentes medidas, suelen estar fabricadas en acero o madera, dependiendo del uso. Permite medir en centímetros o pulgadas.
- Escuadra universal: No es tan común como la anterior. Es una herramienta multifuncional que dispone de varias posibilidades de medición. La mayor diferencia es que incorpora en el interior un cartabón. Es ideal para realizar agujeros para colocar bisagras.
Coseimpa, en construcción o remodelación, es la solución